Para continuar con los posts sobre Postman, vamos a ver como realizar pequeños scripts automatizados utilizando alguno de los snippets que trae Postman, además veremos como ejecutar los tests de todos los métodos de una sola vez. Para este ejemplo, utilizaremos las mismas peticiones que... Leer Más
Para continuar con la seguidilla de posts de Postman y de testeo de APIs, ahora vamos a ver que son las variables de entorno, las variables globales y como utilizarlas para hacernos la vida más facil a la hora de testear APIs. Para este ejemplo, voy a usar la URL que vengo utilizando en todos... Leer Más
En el tutorial anterior sobre APIs, vimos como testearlas con Swagger. En esta ocasión vamos a realizar los mismos ejercicios, pero utilizando Postman. Antes de empezar, voy a colocar la misma introducción del post anterior, para refrescar un poco la teoría sobre APIs. (Si ya lo leyeron en el... Leer Más
Antes de adentrarnos en el mundo de Swagger, vamos a repasar brevemente lo que es una API y para que sirven. ¿Qué es una API? El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa interfaz de programación de aplicaciones. De forma resumida podemos... Leer Más
¿Qué es Lippia? Lippia es un Framework que permite automatizar pruebas en aplicaciones Web, Mobile, Desktop y APIs. El nombre Lippia proviene del nombre de una flor argentina y sus pétalos representan los distintos componentes del Framework. Lippia es un Framework que utiliza BDD (Cucumber),... Leer Más
Al fin llegamos a la parte «interesante» de ser QA. ¿Por qué resalto la palabra interesante? Por que la verdad es que yo creo que es muy aburrida, pero de esto dependerá la calidad de nuestro trabajo. Vamos por parte diría Jack el destripador… Para entender bien que es cada... Leer Más
Comentarios recientes